
Algunos cuando cuento esta anécdota se rien. Pero no siempre tenés la oportunidad que te salude alguien a quien cuando eras chico lo veías en una serie por TV, alguien que parece lejanísimo e inalcanzable y que un día te lo encontrás en la esquina de tu casa. Como es eso ?
Entre los años 1957 y 59 el actor Armando Jose Catalano
( mas conocido como Guy Williams ) fue el protagonista de la serie “El Zorro”, producida por Walt Disney. Y a mediados de los 60 también fue el protagonista de “ Perdidos en el Espacio “ ( Te acordás del robot que decia ? : “ Peligro Will Robinson “ ).
Con el correr de los años se le pasó el cuarto de hora, pero al igual que otros actores que interpretaron a heroes ( como ser Clayton Moore con el Llanero Solitario, George Reeves con Superman o Adam West con Batman ) siguió disfrutando de la fama que le daba el personaje.
En 1973 fue invitado a Argentina por el Canal 13 y fue un verdadero éxito. La historia dice que vino varias veces al país, trabajó con importante éxito y que un buen día alla por 1980 se quedó a vivir en Argentina, mas precisamente en Bs.As.
Aca empieza la anécdota. Vivía en la zona de Recoleta, no se exactamente donde ( yo también vivía cerca de ahí ). Un cierto día iba yo caminado ( por si conocés Bs.As ) por la Av.Pueyrredón a la altura del hospital Alemán rumbo a la casa de mi vieja, que vivía a dos cuadras de Recoleta.
Cuando veo que por la misma vereda venía caminando hacia mi un hombre alto, de bigotes y con un impermeable blanco. A medida que se fue acercando lo reconocí ¡ Era Guy Williams ! Me imagino la cara de idiota cholulo que debo haber puesto por que el tipo me miró y con la misma exacta sonrisa de la serie me saludó. Yo le dije “ que tal “ y debo confesar que se me cruzó por la cabeza la idea de hacerle con la mano el dibujo de la “Z” pero por suerte privó la cordura.
Guy Williams siguió su camino y yo el mio y nunca mas nos volvimos a encontrar. Años después se murió en su departamento de Bs.As.
¿ Cuantas veces te encontraste con tu heroe de la infancia ? Yo, por lo menos una.
Entre los años 1957 y 59 el actor Armando Jose Catalano
( mas conocido como Guy Williams ) fue el protagonista de la serie “El Zorro”, producida por Walt Disney. Y a mediados de los 60 también fue el protagonista de “ Perdidos en el Espacio “ ( Te acordás del robot que decia ? : “ Peligro Will Robinson “ ).
Con el correr de los años se le pasó el cuarto de hora, pero al igual que otros actores que interpretaron a heroes ( como ser Clayton Moore con el Llanero Solitario, George Reeves con Superman o Adam West con Batman ) siguió disfrutando de la fama que le daba el personaje.
En 1973 fue invitado a Argentina por el Canal 13 y fue un verdadero éxito. La historia dice que vino varias veces al país, trabajó con importante éxito y que un buen día alla por 1980 se quedó a vivir en Argentina, mas precisamente en Bs.As.
Aca empieza la anécdota. Vivía en la zona de Recoleta, no se exactamente donde ( yo también vivía cerca de ahí ). Un cierto día iba yo caminado ( por si conocés Bs.As ) por la Av.Pueyrredón a la altura del hospital Alemán rumbo a la casa de mi vieja, que vivía a dos cuadras de Recoleta.
Cuando veo que por la misma vereda venía caminando hacia mi un hombre alto, de bigotes y con un impermeable blanco. A medida que se fue acercando lo reconocí ¡ Era Guy Williams ! Me imagino la cara de idiota cholulo que debo haber puesto por que el tipo me miró y con la misma exacta sonrisa de la serie me saludó. Yo le dije “ que tal “ y debo confesar que se me cruzó por la cabeza la idea de hacerle con la mano el dibujo de la “Z” pero por suerte privó la cordura.
Guy Williams siguió su camino y yo el mio y nunca mas nos volvimos a encontrar. Años después se murió en su departamento de Bs.As.
¿ Cuantas veces te encontraste con tu heroe de la infancia ? Yo, por lo menos una.
2 comentarios:
Hola, una anécdota genial. Cuando quieras compartirla con otros vecinos del barrio, estás invitado a hacerlo.
Saludos!
A mí me pasó algo parecido con el ídolo de mi infancia y juventud: José Eulogio GÁRATE; delantero centro del Atlético de Madrid entre finales de los 60 y mediados de los 70 del pasado siglo XX. Hace 2 años, y exactamente 23 años desde su retirada en 1977, tuve la inmensa fortuna de cenar con él aquí en Madrid, junto con otra vieja gloria del Atleti: Iselín Santos Ovejero, gran argentino y mejor persona. La sencillez de Gárate brilló en aquella cena como había brillado en su carrera como futbolista. Un ejemplo como jugador y como persona.
Javier Díez Terrón
Publicar un comentario