
La película argentina “ El Secreto de sus Ojos “ fue nominada al Oscar de la Academia de Hollywood en el rubro Mejor Película Extranjera.
Cuando se estrenó escuche comentarios tales como “ Es la mejor película de la historia del cine argentino “. Ante semejantes comentarios soy medio impenetrable y decidí que tenía que verla y lo hice varias veces. Y ahí si ¿ Que es lo que me dejó ?
Las películas de Campanella están bién, o sea son prolijas, tal vez demasiado prolijas. Si uno ve sus tres Top movies: El hijo de la Novia, Luna de Avellaneda y la actual verá que tienen un común denominador por mas que las historias sean distintas. Y ese denominador es que les falta un toque de pimienta. Para quién escribe eso hace que no se eleven al nivel de excelentes.
Pero que de la película en si ? en este mismo blog he manifestado que Ricardo Darín hace rato se ganó mi respeto y en El secreto… lo confirma. Pero sin duda el que se ganó mi atención ( y hace rato que no se la prestaba ) fue Guillermo Francella. Primero ( creo que a muchos les pasó eso ) estaba avanzada la película y me preguntaba ¿ Y donde está Francella ? Su caracterización lo hacía prácticamente irreconocible. Segundo su personaje es totalmente magnético y se lleva gran parte del mérito de la película. No me sorprendió tanto, igualmente, ver a Francella en un papel dramático, lo recuerdo en una tira del año 84 que pasaban por canal 13 “ Historia de un Trepador “ donde hacía de guardaespaldas de un empresario y el papel de muy hijo de puta le salia muy bién.
La trama ? La historia ( básicamente un thriller ) se centra en un crimen y desde alli nos pasea por la dictadura militar, el manejo de la justicia, una historia romántica y…la cancha de Huracán !! ( con la escena de la cancha Campanella se pasó del lado del absurdo ).
Yo veo en El Secreto…una bien armada crítica hacia el sistema judicial argentino con todas sus falencias y carencias.
No me olvidé de Soledad Villamil: no es hermosa, pero que sensual que es.
En conclusión: está buena y es entretenida ¿ Alcanzará para el Oscar ? No importa, creo que con la respuesta del público ya tuvo suficiente premio.
Tal vez gane el Oscar y todo esto que digo no sirva absolutamente para nada
Cuando se estrenó escuche comentarios tales como “ Es la mejor película de la historia del cine argentino “. Ante semejantes comentarios soy medio impenetrable y decidí que tenía que verla y lo hice varias veces. Y ahí si ¿ Que es lo que me dejó ?
Las películas de Campanella están bién, o sea son prolijas, tal vez demasiado prolijas. Si uno ve sus tres Top movies: El hijo de la Novia, Luna de Avellaneda y la actual verá que tienen un común denominador por mas que las historias sean distintas. Y ese denominador es que les falta un toque de pimienta. Para quién escribe eso hace que no se eleven al nivel de excelentes.
Pero que de la película en si ? en este mismo blog he manifestado que Ricardo Darín hace rato se ganó mi respeto y en El secreto… lo confirma. Pero sin duda el que se ganó mi atención ( y hace rato que no se la prestaba ) fue Guillermo Francella. Primero ( creo que a muchos les pasó eso ) estaba avanzada la película y me preguntaba ¿ Y donde está Francella ? Su caracterización lo hacía prácticamente irreconocible. Segundo su personaje es totalmente magnético y se lleva gran parte del mérito de la película. No me sorprendió tanto, igualmente, ver a Francella en un papel dramático, lo recuerdo en una tira del año 84 que pasaban por canal 13 “ Historia de un Trepador “ donde hacía de guardaespaldas de un empresario y el papel de muy hijo de puta le salia muy bién.
La trama ? La historia ( básicamente un thriller ) se centra en un crimen y desde alli nos pasea por la dictadura militar, el manejo de la justicia, una historia romántica y…la cancha de Huracán !! ( con la escena de la cancha Campanella se pasó del lado del absurdo ).
Yo veo en El Secreto…una bien armada crítica hacia el sistema judicial argentino con todas sus falencias y carencias.
No me olvidé de Soledad Villamil: no es hermosa, pero que sensual que es.
En conclusión: está buena y es entretenida ¿ Alcanzará para el Oscar ? No importa, creo que con la respuesta del público ya tuvo suficiente premio.
Tal vez gane el Oscar y todo esto que digo no sirva absolutamente para nada
1 comentario:
En primer lugar, decir que es un privilegio poder participar en este blog, lleno de nostalgia, ingenio y originalidad. Enhorabuena, Rubén.
Ví "El secreto de sus ojos" hace cosa de un año, y, en primer lugar, debo decir que no puedo ser objetivo porque siento auténtica debilidad por Ricardo Darín. He visto casi todas sus películas, y hace unos años tuve la fortuna de verle, aquí en Madrid, en el teatro, representando ARTE. Me parece un gran actor y, sobre todo, un tipo que transmite autenticidad.
¡¡Pero, en "El secreto...", y aquí coincido con Rubén, el personaje de la película es el de Guillermo Francella!! ¡¡¡Qué interpretación!! Desde el primer fotograma capta la atención del público por su sencillez, su sentido del humor y su bien llevada soledad (o quizás no…). Representa de manera sublime la historia de un perdedor, con enorme dignidad. Y lleva hasta el extremo el sentido de la amistad, muriendo incluso por su amigo.
A mí también me importa poco el asunto del Oscar; porque "El secreto..." ya está en mi memoria cinematográfica para siempre.
Desde el otro lado del Atlántico, un saludo. Javier Díez Terrón (Madrid).
Publicar un comentario